Noticias
Recientemente, tesa, empresa fabricante de soluciones autoadhesivas para el hogar, la oficina y la industria, desarrolló una línea de productos para la fijación de los componentes que se utilizan dentro de los electrodomésticos de uso común y permiten su traslado y manipulación de forma más segura.
Buscando innovar constantemente, la firma de origen alemán presentó las cintas para electrodomésticos que requieren montajes de paneles de control, puertas de cristal, teclados de membrana y displays táctiles, además de fijar las piezas pequeñas y asegurar su transporte.
Lea también: "Fabrican lubricante de última generación
para robots industriales"
“Somos uno de los tres principales productores de cinta autoadhesiva en el mundo, manejamos altos estándares de calidad y nuestras plantas están certificadas”, comentó Carlos Alberto Romo Miranda, gerente región Norteamérica del segmento de Industrias Selectas, que incluye electrodomésticos.
“Nosotros vamos con el usuario y buscamos qué es lo que necesita y con base en eso desarrollamos una solución”, agregó.
Uno de los más recientes desarrollos de la firma es la cinta retardante al fuego flameXtinct, cuya característica principal es que retrasa los efectos de las altas temperaturas, reduciendo el número de accidentes en hogares e industrias en un porcentaje significativo, ya que no contiene halógenos, lo que tiene un efecto positivo: en caso de incendio, se produce menos humo tóxico, que es la principal fuente de riesgos para la salud durante los incendios.
Cabe destacar que tan solo en 2022 la producción bruta de electrodomésticos en el país se estimó cerca de los 14.8 mil millones de dólares, lo que posiciona a México en el quinto lugar como productor global y como uno de los principales países exportadores, siendo tesa el principal proveedor de cinta autoadhesiva para este sector, de acuerdo con el directivo.
“Podemos decir que cualquier electrodoméstico que el consumidor compre, incluye por lo menos una cinta fabricada por nosotros. Existe asimismo una línea de cintas autoadhesivas que pueden ser utilizadas para reparar algún aparato que presente desperfectos, como las cintas de aislamiento eléctrico o las de uso especial que permiten arreglar un daño al instante”, señaló.
Lea también: "COBÓTICA 2023 reunirá automatización y tecnologías del futuro"
“Nos hemos percatado que los tipos de ensamblaje actualmente han cambiado, ya que se han sustituido los tornillos y remaches por cintas autoadhesivas, haciendo más amigable su uso debido a la aplicación, limpieza y peso, con lo que ofrecemos una solución práctica y duradera, que distingue a tesa y lo mantiene a la vanguardia”, finalizó.
Otras noticias de interés
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de